La temporada en la que volvimos a ser campeones: así fue el camino de Movistar Inter FS en la campaña 2024/25

10 de junio 2025

¡Movistar Inter FS volvió a tocar el cielo esta temporada! La escuadra interista ha firmado un curso más que positivo en todas las competiciones que ha disputado, habiendo conseguido un título cuatro años después. El cuadro de Riquer puso punto y final a diez meses de puro frenesí y espectáculo en los que cada uno de los miembros de la expedición interista se dejó todo lo que tenía hasta el último momento, afianzando así un proyecto que comenzaba en la actual campaña 24/25 con un equipo plagado de novedades.

El equipo interista volvió a ser campeón esta temporada cuatro cursos después. Los de Torrejón de Ardoz se hicieron con la tercera Copa del Rey de su historia en Cartagena en el Palacio de los Deportes de la ciudad portuaria tras firmar un torneo del KO descomunal. Los interistas se impusieron en primera ronda a Málaga Ciudad Redonda FS por 3-6, en la siguiente ronda, en octavos, superaron al que era el actual campeón de la competición, el Real Betis FS (3-4). Del mismo modo, en cuartos de final, dieron un auténtico recital a domicilio ante Viña Albali Valdepeñas con un triunfo por 3-7, consiguiendo así el billete a la Final Four de la competición que se disputaría en Cartagena. En tierras cartageneras, en semifinales, los de Torrejón se medían a Servigroup Peñíscola FS, campeón de la liga regular, rival al que la escuadra torrejonera ganó por 1-3 para conseguir el pase a la gran final, el último paso hacia la gloria. Movistar Inter afrontaba la final ante Jaén Paraíso Interior FS, una escuadra que compite en cada encuentro como si fuera el último y a la que los interistas volvieron a superar dando una nueva exhibición (6-1) para tocar el cielo, logrando un nuevo trofeo cuatro temporadas después.

 

Del mismo modo, en la Copa de España, el equipo de Torrejón llegaba con la moral por las nubes y con el objetivo entre ceja y ceja de hacerse con el título, quedándose a nada de lograrlo. En cuartos de final, los interistas se medían a Jaén Paraíso Interior, rival al que superaron por 4-3 con un gol de Carlos Bartolomé a escasos segundos para el final. En semifinales, esperaba Illes Balears Palma Futsal, actual campeón de Europa y al que los de Riquer estuvieron a nada de superar, privándoles la tanda de penaltis de disputar la final por el título.

 

Y en clave liguera, en la 1ª RFEF Fútbol Sala, Movistar Inter estuvo a las puertas de avanzar a las semifinales en los playoffs por el título. Los de Torrejón se medían en cuartos de final a Jimbee Cartagena, vigente campeón de la competición. El cuadro de Riquer superó en el primer choque por 6-1 a los cartageneros, quedándose a nada de hacerlo en los dos siguientes (3-2 y 2-4). No obstante, las lesiones marcaron la diferencia en este tramo final de temporada. En el primer duelo ante los de Cartagena, los interistas no pudieron contar con Chaguinha, una pieza trascendental del equipo, llegando justo al segundo choque y rompiéndose por completo en el tercero. Además también fueron baja Raya, Pablo Ordóñez y Eloy de Pablos, siendo las lesiones un factor totalmente determinante en la serie.

Asimismo, en la temporada regular de la 1ª RFEF Fútbol Sala, Movistar Inter se proclamó campeón de invierno firmando una primera vuelta descomunal, llegando a conseguir una racha imperial de ocho partidos seguidos sin conocer la derrota. También destacaron en el apartado ofensivo, siendo la tercera escuadra más goleadora de la categoría con 115 tantos, algo que también se ha visto reflejado en los máximos artilleros de la competición, ya que Cecilio cerró la fase regular con 24 dianas, siendo el máximo goleador junto a Drahovsky, con 22. En el playoff, ambos volvieron a demostrar de lo que son capaces, sumando el cordobés uno más en el playoff (25) y el eslovaco otros tres (25), entrando de lleno en la historia de la entidad en este aspecto.

En la temporada en la que Movistar Inter ha vuelto a ser campeón ha sido trascendental el papel de la afición, apoyando a la escuadra hasta el último suspiro, llenando el Jorge Garbajosa en cada encuentro a lo largo de la temporada. En cuanto a aforo se refiere, la entidad ha cerrado una temporada histórica con una media de ocupación del 94,36%. En definitiva, Movistar Inter ha firmado una gran temporada pese a las adversidades y en la que ha vuelto a tocar el cielo con un título cuatro años después, sentando las bases de cara a un futuro prometedor e ilusionante con un proyecto que no ha hecho nada más que comenzar.